
Características que comparten los sitios:
Estos tres sitios se caracterizan por pertenecer a la web 2.0 la cual es una web de participación .
En estos, los usuarios pueden subir y al mismo tiempo descargar archivos, registrarse, hacer comentarios... convirtiéndose así en usuarios prosumidores, es decir que pueden producir y también consumir contenidos en dichos sitios. ¡ojo estos tres sitios no son los únicos que existen!.
Ademas de esto, debemos tener presente que si bien los formatos de sus contenidos (fotos, vídeos powerpoint) son diferentes, podemos destacar que los tres son importantes recursos a tener en cuenta al momento de incluir a las tecnologías dentro del aula para que el aprendizaje sea mucho mas significativo, más "poderoso".
Búsqueda en los sitios:
En un primer momento la búsqueda en estos sitios se veía fácil, pero al momento de realizarla se fue complicando. You Tube es un sitio muy conocido y muy utilizado por la sociedad, la búsqueda de contenido en él es muy simple, sólo debemos escribir lo que queremos buscar y nos encontraremos con una infinidad de opciones, pero estas opciones son las que nos complican al momento de elegir una para llevar al aula, ya que no podemos elegir la primera que nos presenta sino que es necesario analizarla.
En cuanto a Flick, al principio se veía difícil debido a que nunca había ingresado a éste y ni siquiera lo había escuchado nombrar. Luego de hacer un recorrido e ingresar a las herramientas que me ofrecía lo fui entendiendo, pero debo confesar que no me llamo mucho la atención.
Por último, refiriéndome a SlideShare, es un sitio que ya conocía y en el que he realizado búsquedas por lo tanto no fue tan difícil. Este sitio es el que me llamó más la atención, por lo tanto decidí registrarme en él. ¡ Esto si me resulto difícil !. Tuve que traducir las opciones del sitio a español para poder guiarme mejor ya que se presentan en ingles, pero tampoco entendía mucho por lo cual decidí buscar un tutorial en Google, seguí los pasos hasta que lo logré. Una vez que pude hacer esto pobre descargar y subir un archivo y no fue difícil hasta que quise subir uno que había elegido para este blog. No pude y todavía no puedo. Busque nuevos totoariales y dicen que no los permite subir y que es necesario descargar un programa para facilitar la tarea. Lo hice pero aun NO PUEDO!!!!...
Acá les dejo un enlace:
http://www.slideshare.net/chapolo/diapositiva-contaminacion-ambiental
Acá les dejo un enlace:
http://www.slideshare.net/chapolo/diapositiva-contaminacion-ambiental
Debido a esto puedo decir que subir fotos o vídeos a este blog me resulto mucho mas fácil, pero se que como futura docente debo seguir tratando, ya que para poder enseñar con este recurso debo conocerlo y saber utilizarlo de tal forma que puede enseñarlo a mis alumnos de una forma transparente.
Utilidad en la enseñanza:
Estos sitios servirían mucho para llevar adelante la práctica del análisis como por ejemplo las imágenes y los vídeos. Además con respecto a los powerpoint nos ayudan a introducir un tema, para reforzar contenidos, pueden ser utilizados por los alumnos para presentar trabajos, proyectos, etc.
También podemos incluir los blog en los cuales los alumnos hagan uso de estos sitios y muchos otros, para que puedan poner en juego la búsqueda de contenidos en otros formatos que no sean sólo textos, en los cuales puedan potenciar el trabajo cooperativo, ayudándose entre ellos, haciendo comentarios, etc. y junto a esto para que vayan formándose como sujetos críticos y al mismo tiempo usuarios prosumidores.
Hay muchas formar de incluir estas herramientas de la web 2.0 a la enseñanza, sólo es necesario que el docente acepte el desafío y busque las maneras para incluir (que no es lo mismo que incorporar) las tecnologías al aula las cuales deben estar acompañadas por una buena propuesta pedagógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario